Jimi Hendrix: 45 años de la muerte del mejor guitarrista de todos los tiempos
A 45 años de su fallecimiento, conoce la historia y las curiosidades que hicieron a la vida del astro de la guitarrista Jimi Hendrix, Pese a estarse cumpliendo 45 años de su fallecimiento, James Marshall Hendrix, más conocido como Jimi Hendrix, sigue ocupando un lugar de privilegio entre losmejores guitarristas del mundo. No tener educación musical no fue un impedimento para que este músico nacido el 27 de noviembre de 1942 en la ciudad de Seattle, revolucionara el uso de la guitarra en el rock.
» Tina Modotti: la fusión de una fotógrafa y una revolucionaria
» 116 años del nacimiento del maestro del suspense: Alfred Hitchcock
» 116 años del nacimiento del maestro del suspense: Alfred Hitchcock
Culminado su servicio en el ejército norteamericano, Hendrix tocó para varios artistas, aunque el verdadero éxito le llegaría en Reino Unido de mano de sugrupo The Jimi Hendrix Experience. Sus temas “Purple Haze” o “The Wind Cries Mary” no tardaron en conquistar las listas inglesas de superéxitos.
Como señala el portal Biografías y Vidas, el éxito llegaría acompañado de una seria adicción a las drogas y el alcohol. Problema que acabaría por quitarle la vida el 18 de septiembre de 1970, como consecuencia de una sobredosis de barbitúricos. Con tan sólo 27 años, Jimi Hendrix también pasó a integrar la lista de artistas fallecidos que se conoce como “club de los 27”.
En este nuevo aniversario de su fallecimiento te proponemos recordar a Hendrix a través de estas curiosidades recopiladas por el sitio Quo.
• A los 11 años su padre le regalaría su primera guitarra acústica que aprendería a tocar de manera autodidacta. Tiempo después también le regalaría su primera guitarra eléctrica.
• En 1965 decide formar su banda Jimmy James and the Blue Flames, con la que no tardaría en llegar ni el éxito ni el trabajo sin descanso. Sería durante esta época en que comenzaría a consumir tanto marihuana como LSD.
• Años más tarde crearía el grupo The Jimi Hendrix Experience, el cual estaría también integrado por Mitch Mitchell en la batería y Noel Ridding, en el bajo.
• En 1967 hace alucinar al público presente en el Festival Pop de Monterrey, no sólo por su gran actuación sino también por terminar quemando su guitarra. Episodio que repitió en sus presentaciones en Newport y Woodstock Music & Art Fair.
• Colaboró con artistas de la talla de Sam Cooke, Ike & Tina Turner o los Isley Brothers.
• A comienzos del milenio se inauguró el museo Seattle el Experience Music Project (EMP), en el cual se rinde homenaje a Jimi Hendrix y otros grupos de rock estadounidenses.
• "Valleys of Neptune" fue el nombre del trabajo que la compañía Sony Commercial Music Group lanzó en 2010. El mismo incluye grabaciones de estudio realizadas un año antes de la muerte de Hendrix.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario