
23 de febrero de 1940, Woody Guthrie escribe la letra de This land is your land, en su habitación en el Hanover House Hotel en la ciudad de Nueva York. La canción fue puesta de nuevo en el mapa, de los 60, cuando varios artistas del nuevo movimiento folk, Bob Dylan, The Kingston Trio, Trini López, Jay & The Americans y The New Christy Minstrels hacen versiones inspirados por su mensaje político.
A sus 14 y ya empapado de Blues con una larga colección de discos que había ido recopilando, forma "Johnny and the Jammers" su primera banda junto a su hermano Edgar. Pasó su temprana juventud grabando temas para disqueras de proyección regional y presentándose en los bares buscando ser escuchado y obtener una reputación dentro del mundo del blues, debido a su colaboración usual con bluemen locales como Clarence Garlow o Calvin Johnson. Incluso llego a tocar, en 1962, ante B.B. King con la guitarra de éste en una visita a un famoso local de Beaumont. Durante este tiempo formaría un trio “The Cyrstaliers and It and Them” que intentaría hacerse un espacio en los clubes locales, también visitaría otras ciudades satélite del Blues como Chicago persiguiendo escuchar a otros artistas y captar la esencia del genero.

En 1981 grabaron en la sala Carolina el disco "En directo". A pesar de no contar con un sonido óptimo, el disco tuvo buenas ventas. Entre las canciones incluidas está una de las más conocidas de Rosendo, "Maneras de vivir", que sólo había sido grabada anteriormente en estudio para un disco sencillo de adelanto. Participaron en el disco Luz Casal (coros) y Teddy Bautista (teclados).El último disco oficial de Leño, "¡Corre, corre!", se realizó con más medios gracias al éxito del anterior. Se grabó en Londres, contando con la producción de Carlos Narea, y en él destacan canciones como "Sorprendente" y "¡Qué desilusión!".En 1983 participaron en "Rock de una noche de verano", una gira organizada por Miguel Ríos que se convirtió en un hito en la historia del rock en español, al poner en marcha una serie de conciertos por toda España utilizando grandes medios de sonido y luz. En otoño de 1983, cuando estaban en su momento de mayor éxito, el grupo decidió separarse.Posteriormente, en 1997, se puso a la venta el recopilatorio "Maneras de vivir", que recogía lo mejor de la banda y algún tema inédito, como "Aprendiendo a escuchar" o la versión de estudio de "Maneras de vivir".En 2006, y tras una dura y larga batalla legal, los componentes de Leño consiguieron poner a la venta "Vivo '83", un directo grabado en su última gira, al que acompaña un DVD que repasa la trayectoria del grupo.En 2010, y a iniciativa del propio grupo, sale a la venta "Bajo la corteza", un disco donde 26 artistas interpretan canciones de Leño. Para su presentación, el 17 de febrero del año 2010, se produjo el corto pero histórico reencuentro de Leño en la sala Caracol de Madrid. El bajista Tony Urbano, el baterista Ramiro Penas y el vocalista y guitarrista Rosendo Mercado volvieron a compartir escenario 27 años después para interpretar cinco de sus clásicos: "La Fina", "¡Qué Desilusión!", "Maneras de Vivir", "El Tren" y "Sorprendente". Esta reunión se mantuvo en secreto hasta el mismo momento del comienzo de la actuación, para gran sorpresa de los asistentes.

23 de febrero de 1964 nace John Norum en Vardø, Noruega. Es el guitarrista y co-fundador de la exitosa banda de hard rock sueca Europe. Paralelamente a su papel con esta agrupación, Norum también mantiene un proyecto como solista.
John Norum se trasladó desde su niñez con su familia a Upplands Väsby, Estocolmo, Suecia, donde pronto desarrolló su talento natural con la guitarra . Su inspiración fue Elvis Presley, Cliff Richard y particularmente, Deep Purple y Kiss.Durante su adolescencia, conformó y lideró algunas bandas de rock juveniles (Dragonfly y WC) con las que se presentó en festivales de la capital sueca y el resto del país, con las que se dio a conocer como un prometedor músico. Su discografía profesional la inició en 1979 (a sus 15 años), cuando acompañó como guitarrista invitado al compositor, cantante e instrumentista sueco Eddie Meduza (Errol Leonard Norstedt) y su banda The Roaring Cadillacs, con los cuales grabó un total de cuatro álbumes, entre 1979 y 1984.La primera agrupación reconocida de Norum fue WC, fundada en 1978, junto al baterista Bo "Werner" Sundberg, Micke Kling (guitarrista) y Jan-Erik Bäckström (bajista). La alineación, luego incorporó a dos amigos de Norum, Tony Niemistö (luego Tony Reno) y Peter Olsson, en sustitución de Sundberg y Bäckström, respectivamente. Mientras el grupo se reestructuraba, conoció a Joakim Larsson (Joey Tempest) en ese mismo año durante un concierto, y ambos decidieron formar un nuevo grupo al año siguiente.

23 de febrero de 1968, el grupo británico Fleetwood Mac edita su homónimo debut. Por entonces, lejos de su etapa estadounidense, el grupo, con Peter Green al frente, era una de las más portentosas formaciones de blues rock del momento. Se trata de un trabajo formidable e imprescindible.
23 de febrero de 1973, nace en Huskvarna, Suecia, Lars- Olof Johansson, teclista y guitarrista de la banda sueca The Cardigans.
23 de febrero de 1974, se publica el single de la banda Queen llamado ''Seven Seas of Rhye''. Es la última canción de los discos de 1973 Queen y el de 1974 Queen II realizado por la banda de rock inglesa Queen. La canción fue lanzada como único sencillo del álbum Queen II y como tercer sencillo para la banda. En el disco Queen (1973) se incluye una versión instrumental. Según Roger el vídeo no fue grabado en la BBC porque entonces estaban en huelga.La canción, escrita por Freddie Mercury, pero Brian May colaboró en el middle eight de la canción, siendo el primer hit de la banda. Alcanzó el puesto #10 en los charts ingleses. En la canción destaca la introducción hecha en piano por el mismo Mercury. Fue elegida como el único single que promocionaría el "oscuro" Queen II y además fue el tercer sencillo lanzado al mundo por la banda que dejaría un gran legado en la historia del rock. Salió a la venta el 23 de febrero de 1974 y fue promocionada "en vivo" cuando la banda la interpretó en el programa de la televisión británica Top of the Pops. Ayudó mucho a la popularidad de Queen.
Para la banda, esta es la canción que le dio un golpe al destino y les llevó a la fama mundial luego de una pobre gira por Australia donde al llegar al aeropuerto lo esperaban periodistas que se equivocaron ya que esperaban a la Reina de Inglaterra de carne y hueso. Pero "Seven Seas of Rhye" les cambió la vida a los miembros de la banda a tal punto que Mercury tuvo que dejar su trabajo en una tienda de ropa en el Kensington Market por todas las giras que les habían programado.Originalmente esta canción fue compuesta para las sesiones de la BBC, pero los integrantes de la banda, al ver el gran éxito que tuvo, decidieron incluirla dentro del disco. Si analizamos la letra nos encontramos con algo misterioso y muy llamativo. Al parecer nos describe un mundo de fantasía, idealizado en la niñez de Freddie Mercury, denominado "Rhye". Originalmente esta canción se llamaba "The Land of Rhye" y fue compuesta por Mercury y su hermana Kashmira en su niñez.Cuando Freddie se unió a Queen empezó a escribir muchas canciones acerca de esta fantasía que había creado, por ejemplo: "Lily of the Valley", "My Fairy King", "Ogre Battle", "The Fairy Feller's Master-Stroke", "The March of the Black Queen", "Great King Rat" y "Mad the Swine". Sobre esta canción y su significado en la letra, el sitio web Argenqueen menciona: "Muchos dicen no entender el significado de esta canción hasta el punto de catalogarla una obra sin sentido, pero quien piensa eso se equivoca.
"Seven Seas of Rhye" es una canción que recurre al tema religioso (tema que Freddie gustaba abordar) y en el cual se hace una crítica desde el punto de vista de un personaje quien saca a relucir todo el lado malo de las religiones, sin embargo este personaje igual posee una y al momento de criticar defiende su postura y su credo". La versión del disco Queen II termina con la parte instrumental descendiendo su sonido para dejar el audio de un grupo de personas, en tono de fiesta, cantando una popular canción inglesa llamada "I Do Like To be Beside the Seaside". Esta canción se convirtió en un clásico en los shows en vivo de Queen, con recordadas interpretaciones en las giras The Works Tour y Magic Tour.
Para la banda, esta es la canción que le dio un golpe al destino y les llevó a la fama mundial luego de una pobre gira por Australia donde al llegar al aeropuerto lo esperaban periodistas que se equivocaron ya que esperaban a la Reina de Inglaterra de carne y hueso. Pero "Seven Seas of Rhye" les cambió la vida a los miembros de la banda a tal punto que Mercury tuvo que dejar su trabajo en una tienda de ropa en el Kensington Market por todas las giras que les habían programado.Originalmente esta canción fue compuesta para las sesiones de la BBC, pero los integrantes de la banda, al ver el gran éxito que tuvo, decidieron incluirla dentro del disco. Si analizamos la letra nos encontramos con algo misterioso y muy llamativo. Al parecer nos describe un mundo de fantasía, idealizado en la niñez de Freddie Mercury, denominado "Rhye". Originalmente esta canción se llamaba "The Land of Rhye" y fue compuesta por Mercury y su hermana Kashmira en su niñez.Cuando Freddie se unió a Queen empezó a escribir muchas canciones acerca de esta fantasía que había creado, por ejemplo: "Lily of the Valley", "My Fairy King", "Ogre Battle", "The Fairy Feller's Master-Stroke", "The March of the Black Queen", "Great King Rat" y "Mad the Swine". Sobre esta canción y su significado en la letra, el sitio web Argenqueen menciona: "Muchos dicen no entender el significado de esta canción hasta el punto de catalogarla una obra sin sentido, pero quien piensa eso se equivoca.
"Seven Seas of Rhye" es una canción que recurre al tema religioso (tema que Freddie gustaba abordar) y en el cual se hace una crítica desde el punto de vista de un personaje quien saca a relucir todo el lado malo de las religiones, sin embargo este personaje igual posee una y al momento de criticar defiende su postura y su credo". La versión del disco Queen II termina con la parte instrumental descendiendo su sonido para dejar el audio de un grupo de personas, en tono de fiesta, cantando una popular canción inglesa llamada "I Do Like To be Beside the Seaside". Esta canción se convirtió en un clásico en los shows en vivo de Queen, con recordadas interpretaciones en las giras The Works Tour y Magic Tour.
23 de febrero de 1974, Rebel Rebel de David Bowie entra en las listas británica de singles al #6, la canción subirá luego al #5 donde estará dos semanas en esa posición. Originalmente escrita para el musical de Ziggy Stardust abortado a finales de 1973, fue el último single de Bowie en el estilo glam rock que había sido su marca registrada.
23 de febrero de 1974, Suzi Quatro consigue el n1 en la lista de singles en el Reino Unido durante 2 semanas con el tema Devil gate drive.
23 de febrero de 1975, nace en Madrid, España Carlos Escobedo. Es conocido por ser miembro de la banda de metal alternativo Sôber. Además, fue miembro de las bandas de rock Savia y Habeas Corpus. Sus instrumentos son el bajo y la voz. Desde muy joven comenzó a sentir gran gusto por la música, ya que creció en un entorno de gran amor por ella; comenzó tocando la guitarra. A la edad de 14 años comenzó a tocar el bajo, y le agradó mucho. En 1991 se une por primera vez a un grupo, junto con Jesús Remains, Nano Ruíz y su hermano David, y Felipe en la batería.Poco tiempo después, Nano Ruíz se puso en contacto con él para que formara parte del grupo Habeas Corpus. Carlos se unió a la banda y después de más de 40 conciertos por España decidió abandonar el grupo para formar el suyo. En 1994 dejó en la tienda ArdeMadrid un anuncio, al cual Antonio Bernardini respondió; comenzaron con el grupo "Sober Stoned", al cual se uniría poco tiempo después Jorge Escobedo, hermano de Carlos. En 1994 Elías Romero se une a la banda y se crea "Sôber". Sôber y Carlos sacaron 6 discos de estudio hasta que en 2004 decidieron separarse.-En 2004 Carlos decide dejar la banda para crear un nuevo grupo junto a Alberto Madrid, su compañero en Sôber. El grupo se llamaría Savia. A la formación del grupo también se le añadirían Jesús Pulido y Fernando Lamoneda. Savia publicó 4 álbumes de estudio entre los años 2005 y 2009. En 2009 Savia se separa.
A principios de 2010 Sôber decide juntarse para publicar su álbum "De Aquí A La Eternidad", esta vez con Manu Reyes en la batería sustituyendo al fallecido Alberto Madrid. En 2011 Sôber publica su noveno álbum de estudio, titulado "Superbia".Carlos Escobedo ha participado en muchas ocasiones con el grupo español Mägo de Oz, haciendo coros en las canciones "Diábulus in Música" y "En Nombre de Dios" del álbum "Gaia II: La Voz Dormida". Siendo la voz principal en las canciones "El Príncipe de la Dulce Pena IV" y "Y Serás Canción" de los álbumes "Gaia III: Atlantia" y "Gaia: Epílogo" respectivamente. En 2012 compuso la canción "Sigue la Luz" del álbum "Hechizos, pócimas y brujería", en la cual toca el bajo y hace los coros. En 2007 cantó en "Y Serás Canción", canción dedicada a la memoria de Simón Echeverría,También colaboró con el grupo "Skunk D.F. en "El Año del Dragón". Carlos y Sôber también acompañaron a Mägo de Oz en su gira por Chile y México en el año 2013. Otra de sus colaboraciones ha sido con el grupo de rock Zaragozano 9 Lágrimas en el año 2014 participando como voz y coros en la canción "A través de ti" perteneciente al álbum Tempus Fugit.Toca también la guitarra, la batería, el violin, el piano y la flauta.

23 de febrero de 1978, 20ª edición de los premios Grammy. Eagles recibió un Grammy al Mejor Disco del Año, por Hotel California, el primer álbum del grupo sin la presencia del vocalista y guitarrista Bernie Leadon, y donde emergió como voz principal el batería Don Henley. El Grammy al Mejor Álbum del Año fue para Rumours de Fleetwood Mac y John Williams obtuvo otro, a la Mejor Composición Instrumental por Star Wars.
23 de febrero de 1979, Dire Straits comienza su primera gira por en Boston, Estados Unidos.
23 de febrero de 1996, se lanza el sexto álbum de estudio de la banda de rock española Extremoduro, llamado ''Agila''. Fue producido por Iñaki “Uoho” Antón y publicado por DRO. Inicialmente su distribución se hizo en los formatos de CD y casete. Una nueva edición con versiones remasterizadas y un tema extra fue lanzada el 25 de mayo de 2011. La primera edición en vinilo se publicó el 11 de marzo de 2014 partiendo de la versión remasterizada.Se trata probablemente del trabajo más popular de la banda, y el que les consagró definitivamente como grupo de éxito. Publicado en 1996, un año después que su predecesor, Pedrá y siguiendo con la tradición de lanzar un álbum cada año, de nuevo por DRO, incorpora una sección de vientos y otras instrumentaciones no usadas anteriormente por el grupo -a excepción de Pedrá- , que en trabajos siguientes se desarrollarían hasta alcanzar niveles de complejidad superiores.Incluye algunos de los temas más famosos del grupo como Buscando una luna, Prometeo, So payaso, Sucede o El día de la Bestia (esta última formó parte de la banda sonora de la película de igual título de Álex de la Iglesia). Fue durante la gira que siguió al álbum como parte de su promoción durante la cual se grabó el único álbum en directo de Extremoduro, Iros todos a tomar por culo, con lo que se explica que en éste haya tal presencia de temas extraídos de Agila.
"The Unforgiven" fue el siguiente sencillo de Metallica, lanzado en 1991. El sistema de composición del grupo consistía en la grabación de una canción más lenta con ideas románticas o más baladas, cambiaron el ritmo de su música casual a otro nuevo estilo con este sencillo. El sonido de la introducción se tomó de «Los que no perdonan» («The Unforgiven», una película Western) y se reprodujo al revés, de forma que no se reconociera su origen, tal y como Hetfield explica en Classic albums: Metallica - Metallica. "The Unforgiven" fue tocada por primera vez en vivo en una gira mundial de Metallica llamada Nowhere Else to Roam desde 1991 a 1993, apoyado por The Black Album. Fue tocado otra vez en su gira mundial, Madly in Anger with the World Tour, desde 2003 al 2004 y en la gira Escape from the Studio '06. Ese fue la grabación más reciente durante una gira de estudio. También, la canción estuvo en el Top 40 hit on the Billboard Hot 100, con la posición número 35. La versión en concierto de "Unforgiven" incluye un solo inédito al final de la canción, algo que la grabación original no posee. La canción tiene dos secuelas de su tipo, en la forma de "The Unforgiven II", del álbum ReLoad y "The Unforgiven III" del álbum Death Magnetic.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario